Evitar que las pilas y baterías lleguen al relleno sanitario, arroyos, ríos o queden en la vía pública es nuestro objetivo.
👉 Por eso, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente de nuestro municipio tuvo la iniciativa de crear e impulsar la campaña “A ponerse las pilas”, a través de la cual se fueron recolectando pilas en desuso de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo.
♻️ Hoy, a través de la empresa “Soluciones Ambientales”, cumplimos con el compromiso ambiental asumido en darle disposición final a más de 106 Kg de pilas que fueron depositados en el buzón de pilas ubicado en el ingreso al edificio municipal.
🔋 Queremos resaltar que esta campaña es permanente y los vecinos podrán depositar sus pilas y baterías cuando ya no las utilicen más. Nuestro municipio las tendrá en custodia hasta poder disponerlas sin contaminar el ambiente.
👇 Aprovechamos la oportunidad para informar y brindarles algunos tips:
⚠️ Una pila común contamina 3000 litros de agua.
⚠️ Una pila alcalina 175.000 litros de agua.
⚠️ Una pila botón 600.000 litros de agua.
⚠️ Una pila recargable equivale a 300 pilas desechables.
❌ Nunca se deben tirar pilas y/o baterías en la vía pública ni en los cestos de residuos comunes.
❌ Tampoco se las debe arrojar a la cloaca.
❌ No deben ser quemadas.
❌ Evitar abrirlas o perforarlas.
❌ No tienen que estar al alcance de los niños.
❌ Y sobre todo: no tirar pilas y/o baterías en espacios naturales ni cerca de fuentes o cauces de agua.
➕ Cuando las pilas se descomponen liberan sustancias tóxicas que causan daños severos a la salud.